centros turísticos:
Históricos: Al general Álvaro Obregón, construido a fines de la década de los años veintes; Mexicali cuenta con monumentos a Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, Vicente Guerrero, Francisco Zarco, Rodolfo Sánchez Taboada y Los Pioneros, este último ubicado en el Centro Cívico de la ciudad, en honor a los primeros pobladores.
Arquitectónicos: Edificio de La Colorado River Land Co., construida en 1924; Rectoría de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC); antiguo Palacio de Gobierno, se inauguró en 1922; templo Iglesia Metodista del Divino Redentor, construido por la población china en 1920; escuela Cuauhtémoc, una de las primeras edificaciones de concreto armado, construida en 1915; edificio de los tribunales y juzgados de Distrito; antiguo Palacio Municipal, construido en 1924; escuela Leona Vicario, inaugurada en 1924; edificio de la Delegación Municipal Progreso, construido en 1925; Plaza de los Tres Poderes.
MUSEOS Y TEATROS
Mexicali cuenta con dos galerías en donde se exponen obras de reconocidos artistas regionales y nacionales. La ciudad también cuenta con algunos teatros entre los que destacan el del IMSS, el del Estado, el de la UABC, así como el del CETYS Universidad, en donde hay actividad constante a lo largo del año. Hay inclusive eventos con toda una tradición en la comunidad, como la Muestra regional de Teatro, el Binacional de Danza Contemporánea y el Festival Internacional de Rock Progresivo, conocido como "Baja Prog", en donde participan grupos de todo el mundo. Además se cuenta con el Centro Interactivo Sol del Niño, que presenta el mundo de la ciencia a chicos y grandes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario